¿Qué hacer durante los primeros meses del año, cuando el frío recrudece y no hay Glühwein para calentarse en las noches?…Además de hibernar debajo de las cobijas o de pasar horas jugando videojuegos, hay otras actividades para entretenerse, mover el cuerpo y sacarle provecho al invierno en Alemania.
Si no tiene dinero para unas “skiurlaub” en los montes suizos, no se preocupe. Hay otras actividades e incluso proyectos que puede emprender durante esta época, en la cual tendemos a estar más tiempo en lugares cerrados. Aquí les comparto una pequeña lista, que a lo mejor los inspira a moverse del sillón.
1- Inscribirse en un gimnasio
Hacer actividad física es una de las mejores formas de recargar energía. Hay algunos valientes que logran hacerlo al aire libre (sí en invierno), mientras que otros tienen la disciplina para hacer sus rutinas en casa. Yo intenté las dos, pero al final decidí inscribirme en un gimnasio (Fitness Studio). Eso me fuerza a llevar una rutina de ejercicio sin excusas, especialmente cuando el mal clima me empuja a quedarme en casa.
Hay gimnasios en Alemania que ofrecen planes asequibles (unos 30 euros el mes). Usualmente esas tarifas incluyen además del uso de las máquinas y de los espacios para ejercitarse, la entrada a clases grupales y otros servicios como el baño turco y el sauna. Así que no está mal la inversión.
Estos meses de invierno pueden ser un buen comienzo para forjar ese hábito por el deporte y de paso bajar esos kilos de más que llegaron camuflados en las comidas navideñas. Si necesita más inspiración: piense en las prendas que lucirá en el verano, cuando los abrigos y la ropa de invierno se queden en el closet.
2- Dedicarle un tiempo extra al hogar
Esta es la mejor época para organizar y poner linda la casa, para que todo esté reluciente cuando llegue la primavera con su luz. Aproveche el tiempo de encierro para limpiar esas gavetas que tiene desordenadas y sacar la ropa y accesorios que ya no usa. Además de tener espacio para las cosas nuevas, eso que ya no le sirve, lo puede vender o regalar a otros que sí lo necesitan.
Explore el decorador interior que lleva dentro y no pierda la oportunidad para darse una vuelta por los almacenes especializados en cosas para el hogar. Algunos como IKEA dan ideas de cómo decorar espacios; y realmente con pequeños detalles y buen gusto se puede lograr mucho. Lo importante es el amor y la disposición que se tenga para hacer del espacio que se habita un hogar armonioso.
3- Aprender algo nuevo
Aproveche la época de frío para empezar ese curso de idiomas, cocina, baile, fotografía, marketing o finanzas que viene aplazando todos los años. Le recomiendo revisar en las Volkshochschule de su ciudad, que a inicios de año publican una lista con la oferta de cursos, los horarios y los costos.
Si no quiere salir de casa, puede buscar cursos online. Hoy en día la oferta es vasta y lo bueno es que puede ir a su ritmo. Pero si aprender frente a un computador no es lo suyo, no deje de ir a una librería. Por ejemplo, en Thalia he visto libros para aprender a bordar y a pintar paso a paso, desde el inicio, como para Dummies. Quizás un libro es un buen comienzo para descubrir un nuevo hobby o para darse cuenta que esa actividad que tenía en mente era “fiebre de un día”.
4- Encontrarse con su yo interno
Cada persona tiene su forma y lugar para encontrar tranquilidad interior. A mí me cuesta mucho trabajo, porque usualmente tengo mi “monkey mind” hablándome cada segundo. Así que el tiempo de encierro lo aprovecho para hacer algo de yoga o algún tipo de actividad física, para después, con el cuerpo agotado poder meditar. Es un ejercicio que me permite reconocer el presente, vivirlo, sin las culpas del pasado ni las presiones del futuro.
La escritura y la lectura también logran un efecto pacificador en mi mente. Creo que de vez en cuando es importante darnos ese descanso. Y que mejor época que el invierno, cuando la calle luce helada y nuestro hogar se convierte en la mejor guarida.
5- Enfrentar el frío
Confieso que soy una “gallina” cuando se trata de salir a la calle para darle la cara al invierno. Durante esta temporada salgo solo para lo necesario e intento permanecer la mayor parte del tiempo en lugares cerrados. Pero como me dijo una amiga: es necesario salir para aclimatarse y perder ese miedo a helarse.
Una buena alternativa es salir a dar una caminata por los parques, senderos y pequeños bosques que hay por doquier en Alemania. En muchas ciudades también se instalan pistas de patinaje, otra forma de divertirse y de hacer algo de ejercicio.
Eso sí, hay que salir con la ropa de invierno y los zapatos apropiados para no terminar resfriado. Pero creo que es necesario hacerlo de vez en cuando, para sacudirse de ese aire pesado que circula en los lugares cerrados y enfrentar el “coco” del frío. Lo peor que me ha pasado, es que al llegar a casa he tenido que darme una ducha caliente…nada mal.
¿Te gustó o encontraste interesante este artículo? Déjamelo saber en los comentarios…
Saludos
hola
soy lorena mucho gusto, soy colombiana, y se que es el tema del frio pase una gran temporada en murillo nevado del ruiz.
se que se siente y una de las maneras que permitia sentir de nuevo esa calidez era con la PANELA, si señores se le considera como el azucar mas puro, organico porque se obtiene simplemente a partir de las evapraciones del jugo de la caña de azucar y porteriormente a su cristalizacion.
quisiera aprovechar por este medio a los colombianos y la invitacion es abierta a cual quiera que quiera conocer o vender este producto. estoy haciendo un estudio de diversificacion y que bueno seria que todos participaramos e iniciemos empresa con nuestros productos.
dejo mi correo para cualquier duda, inquietud, sugerencia y respetuosamente contestare.
les deseo la mejor energia del universo
que todo nos fluya
abrazos de colombia
endulzate la vida
lore2926@live.com
Me gustaMe gusta
Hola cómo se llama el gimnasio de la imagen?
Me gustaMe gusta