El martes me desperté con la noticia del choque de dos trenes alemanes, que viajaban a toda velocidad en una misma vía, a unos 50 kilómetros al sureste de Múnich. Esta mañana la cifra de muertos ascendió a 11, después de que el cuerpo de una persona desaparecida fue encontrado.
Aunque la noticia pasó sin mucho aspaviento en los medios internacionales, me impactó. Quizás porque el suceso ocurrió a unos kilómetros de distancia y porque desde que llegué a Alemania me convertí en una usuaria del tren, un medio usualmente rápido y seguro.
El tren hace parte del transporte público en Alemania y es uno de los medios que más se utiliza, no solo por los viajeros sino por personas que trabajan o estudian en una ciudad y viven en otra. Como es el caso de mi esposo y el de decenas de personas que se transportaban el martes en los trenes alemanes que colisionaron.
Al conocer el suceso, sentí estupor al pensar en el impacto de esos dos trenes que se encontraron sin remedio en una curva, en donde la velocidad no fue su mejor aliada. En los trenes alemanes además no hay cinturones de seguridad y a menudo viajan personas de pie, lo que agrava el desenlace de un accidente de este tipo.
Aunque aún se desconocen las causas del suceso, se especula que se debió a una falla humana. Lo que se sabe es que según el plan de viaje los dos trenes debieron encontrarse en la estación de Kolbermoor y no en Bad Aibling, donde sucedió el accidente. Un evidente fallo en la coordinación, de pocos kilómetros, pero que tuvo un desenlace fatal.
¿Qué tan frecuentes son los accidentes de trenes en Alemania?
El suceso ya fue calificado como el accidente de trenes más grave de los últimos cinco años en Alemania. Según un recuento realizado por el diario alemán “Die Zeit”, los accidentes que involucran trenes suceden casi todos los años, pero se han vuelto cada vez más esporádicos. (Noticia en alemán aquí)
El último sucedió en agosto del 2014 en Mannheim (suroeste de Alemania), cuando un tren de carga colisionó con un “Eurocity” que transportaba 250 pasajeros. El suceso involucró dos automóviles y dejó como saldo 35 personas heridas. En ese accidente, el conductor del tren de carga pasó por alto la señal de parada.
En enero del 2011, hace justo cinco años, sucedió un accidente de trenes que dejó 10 víctimas fatales y es recordado como uno de los peores. En esa ocasión un tren de cercanías chocó con un tren que transportaba mercancías en Oschersleben, en el estado federado de Sajonia-Anhalt (noreste de Alemania). En esa ocasión también fue por error de un maquinista que obvió dos señales de pare.
¿Son seguros los trenes alemanes?
En entrevista para la DW, el experto Uwe Höft, aclaró que los trenes en Alemania cuentan con un sistema de seguridad bastante confiable conocido como PZB. El sistema cuenta con electroimanes que se instalan en puntos críticos de la vía (por ejemplo en señales de pare) y en los trenes, para controlar la velocidad de los vehículos de forma automática. (Entrevista en alemán aquí)
El problema es que en sucesos como el del martes cuando dos trenes viajan por la misma vía, gran parte de la responsabilidad recae sobre el jefe de estación, quien opera como un controlador aéreo en el caso de los aviones, para coordinar las rutas y darles luz a los maquinistas.
En el accidente ocurrido el martes aún se evalúa si pudo fallar este sistema, que activa el frenado automático en los trenes, para evitar precisamente que se choquen de frente cuando comparten carril. Igualmente, la información contenida en las cajas negras será vital para esclarecer las causas de este accidente que enluta al país.
Cuando uno tiene seres queridos en los países o ciudades donde suceden estas tragedias se preocupa mucho, por eso me parece interesante contar con este medio para estar actualizados sobre los acontecimientos del día a día en Alemania. Gracias por compartir estas experiencias, continúa haciéndolo que vas muy bien.
Me gustaMe gusta