Para muchos, la navidad tiene un significado familiar. Por eso, resulta difícil disfrutarla al máximo cuando se está a kilómetros de distancia del país de origen, de la casa, de los amigos de infancia y de todo aquello que nos traslada a los momentos felices que vivimos en el pasado.
Sin embargo, durante esta temporada vale la pena recordar un dicho que tenemos en Colombia: “hay que hacerse el ambiente”, eso significa hacer todo lo posible por pasarla bien, aunque las condiciones no sean ideales. El reto está en disfrutar el presente, con aquellos que sí tenemos al lado y poner la mejor cara; pese al frío, a la lejanía y a no tener a la mano esos bocadillos navideños que tanto añoramos en esta época.
Para quienes buscan algo de inspiración, aquí les comparto un par de tips que aprendí durante mi primera navidad en Alemania y otros consejos, que me compartieron algunos colombianos que han pasado varias navidades por fuera del país. Espero les ayuden, para ponerle sabor y color a esta temporada lejos de casa.
1- Visitar todas las ferias y mercados navideños que pueda
Una de las cosas lindas de esta época son los mercados de navidad en Alemania (Weihnachtsmarkt). Visitarlos es el mejor plan para salir de casa, darse una vuelta, reunirse con amigos, curiosear artesanías, comer salchichas alemanas y subir los ánimos a punta de Glühwein.
Algunos mercados de navidad son pequeños y después de un par de visitas, ya no resulta tan emocionante la idea de visitarlos. Pero mercados de navidad en Alemania hay muchos. Así que le recomiendo mirar en un mapa los mercados que estén cerca de su localidad. Seguramente encontrará algunos que vale la pena visitar, y de paso tiene la oportunidad de conocer un lugar nuevo.
Por esta época también se ponen de moda las ferias y los mercados de pulgas (Flohmarkt). Aunque no esté en plan de shopping, es una buena excusa para salir de casa, despejar la mente, ver gente y bueno, a lo mejor encuentra algo bonito para la casa, un regalo para alguien especial o para usted mismo.
2- Estar abiertos a otras tradiciones navideñas
Pasar la navidad por fuera del país de origen es una buena oportunidad para conocer otras costumbres y tradiciones. Si no tiene lo conocido, hay que atreverse a probar lo nuevo.
Esa fue la sensación que experimenté durante mi primera navidad en Alemania. Quizás, porque mi esposo y mi familia alemana se dieron a la tarea de compartir conmigo sus tradiciones navideñas y me mimaron como si fuera la niña de la casa.
Los alemanes le dan gran importancia a la pre-navidad o adviento. Durante esta temporada se decora la casa, se pone la típica corona de adviento (Adventskranz) y donde hay niños se utiliza el calendario de adviento (Adventskalender). Es además una época bastante dulce, no faltan los chocolates, postres ni las galletas alemanas. Quizás por esto, no extrañé en exceso los dulces navideños colombianos; con las Lebkuchen y las Zimtsterne de mi esposo, tuve suficiente.
Así que si vive con alemanes u otros extranjeros, aproveche la navidad lejos de casa para conocer otras tradiciones. A lo mejor, le queda gustando algo de lo que conoce…
3- Reunirse con otros connacionales
La navidad es también una buena temporada para acercarse a otros coterráneos, en mi caso colombianos en Alemania. Es lindo reunirse a charlar (en español), intercambiar experiencias y por qué no, cocinar algo navideño típico del país de origen, para recordar los sabores de la tierra.
El año pasado organicé una comilona con algunos amigos colombianos que viven en Mannheim. Hicimos buñuelos, natilla y arequipe casero, tres delicias que no faltan en una mesa de navidad colombiana. Creo que todos pasamos un momento muy agradable, porque a través de la comida y la compañía, nos sentimos por una tarde como en Colombia.
4- Organizar una nochebuena especial
En lo posible no pase solo esta temporada, a menos que realmente tenga ese deseo. Si no tiene familia en Alemania puede hacer plan con otros amigos que también estén lejos de casa. Eso suelen hacer los estudiantes extranjeros que no pueden viajar a visitar a sus familias por cuestiones de distancia y dinero.
Si necesita ir a la iglesia, orar o meditar disponga de tiempo para hacerlo. En mi caso, extraño hacer las novenas navideñas, pero como no tuve con quién hacerlas, simplemente dediqué un momento para hacer una oración.
El 24 de diciembre organicé todo para poder hablar con mi familia largo y tendido por skype. Sin embargo, conozco a varios que prefieren no hacerlo porque el solo hecho de hablar con la familia durante ese día les genera nostalgia. En este punto si creo que lo importante, es hacer lo que le viene bien a la mente para sentirse a gusto.
5- Viajar
Conocer otros lugares durante la navidad es una alternativa para quienes tienen su familia a kilómetros de distancia. Varios colombianos que conozco, durante su época de estudiantes optaron por viajar por Alemania o por Europa durante esta temporada. Con amigos o con las personas que se encontraron en el camino lograron hacer de la navidad un plan diferente y lleno de anécdotas para contar.
Es importante revisar los destinos, escoger un lugar que realmente quiera conocer y no pasar por alto la oferta cultural que disponen para la nochebuena. Hay ciudades que se convierten en lugares fantasma durante este día, porque la navidad es una época familiar.
Si tiene compañía mucho mejor. Y como en el punto anterior, lo importante es que se sienta a gusto con su decisión, para que pueda disfrutar de esta temporada desde donde quiera que esté.
Buenas tardes me gustaría saber cómo puedo comprar los adornos de navidad y no navidad pues estuvimos el ano pasado y vimos en los suvenir los corazones de hojalata y quisiera saber cómo puedo comprarlos un saludo gracias
Me gustaMe gusta