Si nunca ha viajado en tren por Alemania o quiere conocer algunos trucos para aprender a utilizar este medio de transporte, este post le puede interesar.
El tren (der Zug o die Bahn) es uno de los medios más rápidos para viajar por Alemania. No es la opción más económica, pero sí se ahorra el tiempo, que se gastaría en un viaje de auto por carretera o en una sala de espera en un aeropuerto.
La red ferroviaria en Alemania es operada por la empresa Deutsche Bahn (DB). A través de esta red es posible llegar a muchos destinos, dentro y fuera de Alemania. Incluso hasta pueblos y villas recónditas se extienden las líneas ferroviarias, que lo llevarán a descubrir el país de “Hansel y Gretel”.
¿Cómo utilizar el sistema?
Lo primero que debe saber es que hay distintos tipos de trenes que hacen diferentes recorridos. El más popular es el ICE (InterCity Express), una gama de trenes de alta velocidad que conectan las ciudades más importantes de Alemania y hacen algunos recorridos internacionales.
Otros trenes que debe tener en mente son: el InterCity (IC), para viajar a las ciudades alemanas grandes e intermedias y los trenes regionales que lo conectarán con las ciudades pequeñas, pueblos y villas. En este grupo están: el Tren Interregional Rápido (IRE), el Regional-Express (RE) y el Regionalbahn (RB). Si desea movilizarse hacia sectores aledaños a las grandes ciudades puede hacer uso del Tren Metropolitano (S-Bahn).
Por otro lado están los trenes internacionales de alta velocidad que realizan viajes entre las principales ciudades de Alemania y de los países vecinos. Quienes prefieren viajar de noche tiene la posibilidad de usar los trenes nocturnos, los cuales vienen dotados de camas y baños con duchas, para llegar al lugar de destino como nuevo. Este servicio es una buena alternativa para hacer recorridos largos, ahorrarse tiempo de viaje durante el día y de paso el costo del hotel.
¿Dónde comprar el tiquete?
Los tiquetes o billetes de viaje los puede adquirir en la página web de la DB (www.bahn.de), en las máquinas que se encuentran en las estaciones de tren o en las oficinas de viaje de DB que también están en las estaciones (Reisebüro).
Tanto en la página web como en las máquinas puede escoger como idioma “español”, para que sea más fácil la búsqueda. Mi recomendación es que compre los tiquetes por medio de la página web con tiempo para que obtenga un buen precio. Además en la página web podrá buscar con tranquilidad la opción que mejor se acomoda a sus necesidades, sin tener la presión de las personas que esperan en una fila, a que usted finalmente compre su tiquete.
Es importante tener en cuenta que en los ICE se debe pagar un monto extra para reservar una silla, si quiere viajar sentado en segunda clase (para primera clase la reserva viene incluida en el costo). Le aconsejo hacerlo si el viaje es largo o si lo hace en una temporada de alto flujo de pasajeros; por ejemplo navidad, semana santa o en las horas pico en la mañana o al finalizar el día. En los trenes regionales no es necesario hacer una reserva para obtener una silla. Pero a horas pico del día en trayectos concurridos, es más difícil encontrar un lugar para sentarse.
Otro aspecto importante a la hora de comprar el tiquete es mirar las conexiones que debe hacer para llegar al destino final. No es recomendable comprar tiquetes que le impliquen un cambio de tren en menos de 10 minutos porque puede perder su conexión. Debe tener presente que hay estaciones grandes donde necesita varios minutos para desplazarse de un tren al otro; además se pueden presentar demoras, porque los trenes alemanes no siempre son puntuales.
Si por alguna razón pierde su tren o si viaja de forma espontánea, en la estación encontrará un cartel con todas las salidas (Abfahrt) y llegadas (Ankunft) en ese punto. Allí puede revisar cual es el próximo tren que puede tomar para llegar al destino requerido.
¿Dónde encuentro mi tren?
En la estación de tren debe buscar el número de la plataforma donde llegará su tren (das Gleis). Ese número aparece en el tiquete cuando lo compra en la página web o en el itinerario de viajes que puede visualizar en la máquina de billetes. Sin embargo, le recomiendo revisar en las pantallas de salidas y llegadas en la entrada de la estación de tren, porque en algunas ocasiones cambian el número de la plataforma.
Al llegar a su plataforma, podrá corroborar si está en el lugar indicado. Solo debe ver debajo del número de “Gleis”, si el destino concuerda con el suyo. No olvide prestar atención a los anuncios del tren (que normalmente también los hacen en inglés), porque pueden presentarse cambios de plataformas o demoras en los arribos del tren.
Antes de abordar el tren es importante ubicarse en el vagón donde reservó su silla, si es un viaje en ICE. Debajo del número de la plataforma encontrará un diseño del tren, donde podrá ver en qué punto llegará el vagón donde está su silla. Si no pagó por una reserva, le recomiendo ubicarse en los vagones contiguos al restaurante del tren, porque usualmente están libres de reservas.
¿Dónde encuentro mi puesto?
Para viajes en ICE. Si hizo una reserva su número de asiento y vagón aparecerán en el apartado “Reservierung” de su tiquete. Como expliqué en el apartado anterior, es recomendable ubicarse en el vagón que le corresponde antes de abordar el tren, para que no tenga que desplazarse en medio de las personas que buscan una silla.
Cada asiento tiene un número, el lugar de arribo y el destino final del pasajero que reservó esa silla. Si no reservó silla puede buscar los asientos que que no tienen ningún anuncio o que dicen “bahn confort”, lo cual indica que están libre. También puede ubicarse en sillas que están reservadas, pero en destinos posteriores a su parada.
Una vez ubicado, aliste su tiquete para mostrarselo al controlador que llegará hasta su silla.
Ahora sí a disfrutar del viaje…y recuerde estar atento a su parada y acomodarse en la salida con anticipación.
PD: Este artículo fue elaborado con información de Deutsche Bahn (DB) y a partir de mi experiencia en Alemania. Dudas, quejas, saludos y demás los recibo con gusto en los comentarios…que disfruten viajando por este hermoso país.
Para mi es oportuna esta información puesto que estoy pensando en viajar a este país. Gracias por mantenernos informados sobre la cultura y vida alemana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ten en cuenta que desde diciembre Locomore tiene una nueva ruta (y piensan abrir otra este año) entre Stuttgart y Berlin con muy buenos precios y hasta WiFi gratis en el tren. https://locomore.com/en/index.html
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el dato
Me gustaMe gusta
Excelente la informacion brindada. Yo utilice este medio y es tal como se describe aquí. De hecho me paso que perdí mi tren por comprar una conexión en cuatro minutos, lo cual no fue viable debido al escaso tiempo que se hace ir de entre un anden a otro. Me bajé del tren en el que venía y camine hacia el otro y este ya se encontraba con las puertas cerradas, listo para su partida, nada que hacer más que esperar el siguiente, en el cual se supone (debieran comprar un nuevo ticket).
Me paso también en otra ocasión un cambio de anden a ultimo minuto, el cual se anuncio en aleman en las pantallas del anden. Apesar de los detalles mencionados el tren es muy rapido y muy puntual, claro que pueden ocurrir algunos retrasos importantes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí también me pasó…creo que es información que no te cuentan, quizás porque parece obvio para quienes utilizan estos medios a diario. Pero para los nuevos siempre es bueno tener esos detalles a la mano.
Me gustaMe gusta
Gracias por la información, está muy clara.
Un detalle que como turista no sabemos dónde se encuentra la máquina para cliklear el tiquete, yo lo he buscado en la estación del ferrocarril del aeropuerto de Düsseldorf y no lo veo, y no lo he encontrado. Sería bien que esos relojes para cliklear el tiquete estuvieran muy visibles.
Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Laura, para validar el tiquete no hay máquinas, o al menos en los que hacen recorridos largos. Usualmente es una persona la que controla los tiquetes dentro del tren. Solo en los tranvía y en algunos S-Bahn encuentras una máquina dentro, donde debes validar tu tiquete una vez te subes.
Me gustaMe gusta
Buen dia.
Muy bueno el articulo.
Queria consultarte lo siguiente: Compre un pasaje Munich-Berlin y en la parte de «Gleis» no me aparece nada, tenes idea como puedo encuentrar la plataforma en este caso?
Gracias
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Federico. En la estación del tren revisa en los anuncios de llegadas y salidas (grandes pantallas o en los carteles de color amarillo). Trata de llegar con tiempo para que no estés en apuros. Esa estación es grande así que mejor con tiempo.
Me gustaMe gusta