En el país de los autos una de las cosas que funcionan bastante bien son las ciclovías, no solo dentro de las ciudades, sino también entre las mismas, lo que ha impulsado el turismo en dos ruedas dentro del país.
Acorde con un estudio realizado en el 2015 por Fahrrad.de el 40,2 % de la población en Alemania utiliza la bicicleta a diario y casi la mitad (49,5%) al menos una vez a la semana. La mayoría la usan como medio de transporte, para hacer ejercicio y para realizar tours.
Cabe resaltar que Alemania cuenta con una red de ciclovías de unos 40.000 kilómetros. Esto claramente ha permitido que la cultura por el uso de la bicicleta se mantenga dentro y fuera de las ciudades. A las afueras es donde se extiende el uso de este vehículo con fines turísticos por parte de quienes desean recorrer el país de otra forma.
Precisamente para hacer tours en bicicleta por Alemania, mi esposo me regaló el libro “Die 30 schönsten Flussradwege in Deutschland”: una guía con los corredores para bicicletas más bonitos de Alemania y que se destacan porque avanzan a lado de los ríos más vistosos del país.
La guía incluye tips para hacer los recorridos sin contratiempos y recomendaciones con puntos de parada importantes. Siguiendo esta guía hice dos “mini-trayectos”: uno por la rivera del Neckar (dirección Heidelberg) y otro por el Mosel (dirección Trier), ambos de recomendar.
Como todo en Alemania, para disfrutar de estos tours es importante planear, especialmente si desea hacer un trayecto largo que implique varios días de camino. Es por eso, que en este post quiero compartir algunos tips para planear el viaje y disfrutar de esta experiencia, realmente única para los amantes de las bicicletas.
Aquí van:
1- Llevar un equipaje ligero con lo necesario: si el recorrido dura un par de horas le recomiendo llevar al menos un litro de agua y un par de nueces o un snack pequeño. Debe tener en cuenta que en medio del camino es posible que no encuentre ningún supermercado o restaurante, así que es mejor ser precavido. Para viajes largos que implican acampar es aconsejable adquirir un remolque para bicicletas (Fahrradanhänger), donde podrá transportar todo lo que necesita para su viaje, sin sobrecargarse.
2- Realice su reserva de hotel o de Campingplatz: si tiene planeado pernoctar en el camino, es importante que revise la disponibilidad de hoteles y pensiones en su punto de parada. Durante el verano los hoteles se llenan con rapidez, más aún en las ciudades que se han convertido en paradores turísticos. Antes de hacer la reserva, pregunte si cuentan con parqueadero para bicicletas y si tiene costo adicional. Si tiene planeado acampar, debe tener en cuenta que en Alemania no es permitido hacer camping en cualquier parte. Hay lugares específicos para hacerlo y usualmente tiene costo (puede buscar información como Campingplätze in Deutschland).
3- No olvide el transporte hasta el punto de partida: si no tiene auto para desplazarse con su bicicleta hasta el punto de inicio de su tour, puede utilizar los trenes donde es permitido viajar con bicicletas (Intercity (IC), Eurocity (EC), Interregio-Express (IRE), Regional-Express (RE), Regionalbahn (RB) y S-Bahn). Estos trenes también pueden ser su salvación si en algún punto de su trayecto tiene algún percance con su bicicleta o si se queda sin aliento para pedalear. Esto, claro está, en los trayectos que no se alejan demasiado de las líneas del tren.
4- Tenga en cuenta las condiciones climáticas: antes de salir con su bicicleta revise cómo estará el clima ese día. Durante el verano hay días de extremo calor, pero también días lluviosos. En estos casos, su rendimiento físico se puede ver afectado y es probable que el tour le tome más tiempo del esperado. También debe estar preparado para un plan B, en caso que las condiciones sean realmente desfavorables.
5- Prepararse de forma previa: si nunca ha realizado un tour en bicicleta le recomiendo empezar con uno de pocos kilómetros (20 o 25 kilómetros). De esta forma podrá disfrutar del paseo sin llegar al cansancio extremo. Por experiencia propia les recomiendo a los primíparos hacer recorridos pequeños como preparación al viaje. Mi primer tour fue agotador porque no tenía el estado físico necesario. Al final terminé agotada y con dolor lumbar. Así que les recomiendo empezar de a poco y hacer las pausas que consideren necesarias dentro del camino. Recuerde que no se trata de llegar sino de disfrutar.
¿Te gustaría hacer un tour en bicicleta por Alemania? o ¿has hecho algún tour en bicicleta por Alemania? Escríbeme tus comentarios.
en el ICE 4 se podran llevar bicicletas, lo cual expande las posibilidades. Sale en Septiembre 2017 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
súper…si porque hasta ahora no es posible. Gracias por el dato
Me gustaMe gusta
Viajo en junio quiero hacer el recorrido. Q me recomiendan saliendo desde frankfurt
Me gustaMe gusta
Te recomiendo que revises el recorrido Frankfurt-Bayreuth. Son 475 kilómetros en total por el Main…No lo he hecho pero en mi libro es uno de los recomendados…saludos
Me gustaMe gusta
[…] la región, que me atrevería a decir, pertenece a la cultura alemana. Como lo dije en un artículo anterior, pese a la influencia que ejerce la industria automovilística, la bicicleta sigue ocupando un […]
Me gustaMe gusta